I finished Outlast about 3 weeks ago, and finally decided to write a review. I didn't do it before because this game was so... so... (/me is speechless) It was the kind of survival horror I love and I haven't seen in years. Even though I'm more into ghost/spirit stories because intangible enemies are the ones that scare me the most, this game had the same effect on me. You see, Outlast "monsters" are as bad to encounter as any Fatal Frameghost.
The things you'll find in Outlastare the things real survival horror is made of.
An interesting new miniLD (game development competition in which a single person must program a game in 48 hours) was presented today. Its goal is to develop (or try to develop) a game using C, C++ or assembly language, so you have the opportunity to have fun while understanding how the computer works. In other words, it's an educational game jam that motivates you to learn more about low-level development (that's why it's called Low-level jam, duh).
You can find all the information you need about it at the Ludum Dare site.
Ib is a free RPG Maker horror video game that caught my attention when I saw it in the first place of a top 10 games list (I was actually looking for reviews about Mad Father, which I heard it's a great game and was in the third place of that list). Ib is short, I finished it in about 4 hours or less, but I found it pleasant, for an RPG Maker game developed by one person, of couse.
Steam summer sales ended and my wallet is happy about it, but they didn't end soon enough to stop my attention from being caught by The Walking Dead, and I bought it though I was expecting yet another zombie shooter game. I got excited when I found out it was a graphic adventure instead, and as a graphic adventures fan I have quite a few things to say about this game.
Bueno, recibí un par de mails relacionados al desarrollo de videojuegos (nota: "un par" = 3) entre ayer y hoy, así que aprovecho para publicarlos todos en su solo post:
This post is full of massive spoilers about the game, please DO NOT continue to read unless you've finished the game. "I don't care if I get spoiled" is NOT an option! Mass Effect 1 is an
amazing game, and although ME2 and ME3 are not nearly as good as it, the
saga is definitely worth playing.
Rise of Nightmares es el primer juego que finalizo en Kinect, y es por lejos el más divertido que jugué. No es que haya jugado muchos: también probé Kinect Adventures y Child of Eden, el primero fue entretenido durante un par de horas y al segundo no le dediqué más de 30 minutos de juego.
Si bien GameSpot le da a Rise of Nightmares 5.5 puntos sobre 10, yo me inclino más por apreciar la jugabilidad y la forma en que este título aprovecha la tecnología brindada por Kinect, muy diferentes a las de los otros juegos que probé.
I wanted to write this review since the first time I played Catherine. After I finished it... twice... I also hesitated to write it, because I was afraid words weren't enough to describe how AWESOME this game is.
No pude evitar poner este juego al comienzo de mi lista de must-play games cuando lo encontré, porque adoro los videojuegos de terror y la portada de Corpse Party: Blood Covered - Repeated Fear era simplemente demasiado llamativa. Pero no esperaba mucho, quiero decir, ¿qué podría ofrecer de interesante un juego titulado Corpse Party?
Quería compartir la información que me llegó por mail hoy. Muchas gracias a Elías por avisarme de la charla. :D
Quería informarles que el día martes 15 de Noviembre a las 20hs. en el Aula 106 (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - UNC) se realizará una charla sobre Videojuegos.
La charla estará a cargo de Amaury Dudcoschi Junior (Brasil).
En la charla se recorrerán diversos temas de videojuegos:
- Historia
- Clasificación
- Mercado
- Entidades gubernamentales
- Edutainmeint
- Game Aprendizaje
- Serious games
- Game design
- Realidad aumentada
- Kinnect
- Wavi Xtion Pro
- Desarrollo
+ Xbox 360 – Microsoft xna
+ Android – Google app android
+ Java mobiles – Netbeans IDE
+ 3d Game studio
+ Game editor
+ Flash
+ Java FX
+ Html5
- Eventos de desarrolladores
- Libros
- Games curiosidades
¿Nunca se levantaron a mitad de la noche y pensaron: "¡Wow! ¡Qué ganas tengo hoy de ir a rescatar a mi familia de un grupo de vampiros en un castillo terrorífico sobre una colina de Transilvania"? Bueno, para ustedes que nunca tuvieron la oportunidad de sacarse esas ganas, ¡éste es su día de suerte!
Los días 9 y 10 de septiembre se va a realizar la cuarta edición de las Jornadas de Desarrollo de Videojuegos de Santa Fe, el evento más importante relacionado al desarrollo de videojuegos en Argentina, después de la EVA.
Es organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL y el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, con charlas y actividades dirigidas a los interesados en la temática.
A su vez, en este evento se van a dar a conocer los ganadores del Primer Concurso de Producción de Videojuegos - Categoría "Videojuego Educativo", presentado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe y la FICH. Como su nombre lo indica, esta competencia invita a los desarrolladores argentinos mayores de 18 años a realizar un videojuego de carácter educativo dirigido a adolescentes y estudiantes de nivel medio, priorizando el eje temático "Agua y Ambiente".
Las propuestas se pueden presentar hasta el 31 de agosto. Los premios son $5000 (pesos) para el primer lugar, y $2500 para el segundo.
Se puede encontrar información más detallada sobre las Jornadas de Desarrollo de Videojuegos (actividades confirmadas hasta el momento, realización de inscripciones, etc.), así como las bases y condiciones del Primer Concurso de Producción de Videojuegos en la página de la FICH.
Debe haber un montón de videojuegos con perros zombies, aunque pude acordarme solamente de 3 que haya jugado: Silent Hill (saga), Resident Evil (saga) y Penumbra: Overture. Es difícil no confundirlos con otros perros que (creo) no eran no-muertos, como los del S.T.A.L.K.E.R. o Condemned 2. Además, técnicamente los perros de Silent Hill no están muertos ni son zombies, pero solamente porque lucen como tales ustedes lo van a dejar pasar. (??)
Decidí hablar un poco sobre el concepto de novelas visuales y Ren'Py, ya que conozco a pocas personas que sepan lo que son.
La novela visual (visual novel) es considerada un género de videojuegos, aunque su jugabilidad es escasa y a veces hasta inexistente. Consiste básicamente en la narración de una historia (justamente, al estilo de una novela), acompañada con imágenes en general estáticas de sus personajes y escenarios. Muchos de estos "juegos" le permiten al usuario tomar decisiones en varios puntos del desarrollo para determinar en qué dirección seguirá la historia, dirigiéndolo a un final, de varios posibles.
¡Humble Bundle está de vuelta! Como expliqué en el post "Pagar por juegos independientes", consiste en un paquete de (en esta edición) cuatro juegos indie, cuyo precio es decidido por el usuario. Pay what you want, pagá lo que quieras por los cuatro juegos para Linux, Mac o Windows. Además, no utilizan DRM (controles de acceso, para limitar el uso del producto, usados por los dueños de copyright).
Los juegos disponibles en The Humble Frozenbyte Bundle son Trine, Shadowgrounds, Shadowgrounds: Survivor y Splot(todavía está en desarrollo, pero la descarga va a añadirse al paquete que hayas comprado una vez esté completo). Además, incluye otro juego (y su código fuente) llamado Jack Claw, al parecer un título en el que Frozenbyte estuvo trabajando, pero cuyo desarrollo fue cancelado. De momento, este último juego está solamente disponible para Windows, pero según me informaron desde el chat con el soporte, la descarga va a estar disponible para los usuarios de Linux: "Lauri/Frozenbyte: At the moment it has only Windows .exe and source codes, but we are porting Linux/Mac version at the moment, estimated time of arrival isn't that long, the port guys told me they have initial linux version already running."
También podemos decidir cómo queremos que se reparta nuestra contribución entre Humble Bundle, Inc. (encargado de pagar por el ancho de banda y desarrollo de esta promoción), Frozenbyte (los desarrolladores), Electronic Frontier Foundation (fundación sin fines de lucro, ver información) y Child's Play Charity (ver información).
(Nota personal: Como siempre, aunque las compras son mayoritariamente para Microsoft Windows, hasta el momento los usuarios de Linux están ofreciendo, en promedio, tres veces más dinero por el bundle.)
Terminé este juego hace bastante tiempo, pero atrasé un poco su review porque sabía que me podía traer algunos enemigos. :P A los fans de Alan Wake, espero que sepan ser objetivos con la definición de buen juego más allá de si les resultó divertido o no.
Ya había mencionada en otra entrada a Frictional Games como los desarrolladores independientes de Amnesia: The Dark Descent, juego que me dejó fascinada. Sin embargo, esta empresa ya era conocida por su trilogía Penumbra, también del género survival horror.
Desde el principio me llamó la atención el precio de los productos: la colección del Penumbra, y Amnesia: The Dark Descent se venden a US$20 cada uno, mientras que comprando ambos el precio se reduce a US$32. Incluso leí que antes costaban US$10 (la empresa tendrá sus razones para aumentar el costo, supongo). Estuve leyendo un poco acerca de esto.